¡Envíos gratis en pedidos mayores a $1,200! 🚚💨

📞 ¿Tienes dudas? WhatsApp

La epidemia del insomnio

La epidemia del insomnio

La epidemia del insomnio | Blog del Sueño

Aproximadamente una quinta parte de la población de Estados Unidos tiene dificultad para conciliar el sueño. El insomnio está tomando cada vez más, proporciones epidémicas en los países más avanzados. El insomnio se caracteriza por dificultad para conciliar el sueño. Este puede suceder al inicio del periodo de sueño (insomnio inicial), durante el sueño (insomnio de mantenimiento) o en la madrugada antes de iniciar el día (insomnio tardío). Para su diagnóstico, estos episodios deben suceder 3 o más veces por semana y deben causar impacto significativo en la vida y funcionamiento diario. Además, deben estar presentes durante 3 o más meses. 

También te puede interesar: ¿Qué es el insomnio crónico y cómo afecta a tu salud?

Aunque aún no se comprende del todo, la teoría más popular acerca de cómo se genera el insomnio la desarrolló el Dr. Spielman en 1987 y se llama teoría de las 3P’s, la cual depende de la interacción de 3 factores: factores predisponentes, precipitantes y perpetuantes. Los predisponentes incluyen factores hereditarios, metabolismo basal elevado, tendencia a pensamientos rumiantes u obsesivos, entre otros. Estos no suelen ser suficientes para detonar el insomnio, sin embargo, cuando se agregan factores precipitantes, por ejemplo, situaciones estresantes, enfermedades crónicas o psiquiátricas, pueden detonarse episodios de insomnio agudos. Si estos episodios de insomnio no son controlados adecuadamente y se aprenden mecanismos adaptativos nocivos, por ejemplo, auto medicarse medicamentos somníferos, ingesta excesiva de cafeína para controlar los síntomas de somnolencia, realizar otras actividades en la cama por dificultad para dormir, permanecer largos periodos en la cama sin dormir, entre otros, estos forman parte de los factores perpetuantes y pueden provocar que el insomnio se vuelva crónico.

El tratamiento de primera línea para tratar el insomnio es la terapia cognitiva conductual, la cual utiliza varias estrategias para eliminar el insomnio utilizando nuestro comportamiento y la psicología.
Si a usted se le dificulta conciliar el sueño y cree que puede tener insomnio, no se auto medique, busque ayuda experta y regresará a dormir dentro de poco tiempo.

¡En la Clínica del Dormir, te podemos ayudar!

www.clinicadeldormir.com.mx

www.solucionesdelsueno.com

Dra. Lucía Guerrero 

Regresar al blog

Comentarios

Ana Luisa González Esparza

Tengo casi más de la semana con insomnio, otras veces me ha pasado, pero esta vez se me hace más tiempo y más horas, casi a las 5am me ando quedando dormida 🥺
No me siento mal, no nada, solo no puedo conciliar el sueño.

12/08/20

José Antonio Aguilar Palacios

Hola soy de Veracruz hay alguna cerca o me puede atender por este medio u otro

11/08/20

Jaime Alberto izquierdo Juárez

Alguna opción cerca de Veracruz, estoy en Xalapa capital?

09/08/20

Escribir un comentario