¡Envíos gratis en pedidos mayores a $1,200! 🚚💨

📞 ¿Tienes dudas? WhatsApp

Máquinas CPAP y BiPAP

Conoce más sobre los equipos CPAP y BiPAP

Los equipos CPAP (Presión Positiva Continua) son dispositivos médicos diseñados para tratar la apnea del sueño al mantener abiertas las vías respiratorias mediante un flujo constante de presión de aire mientras duermes. Este tratamiento no solo mejora tu calidad de sueño, sino que también puede prevenir complicaciones graves como hipertensión y problemas cardiovasculares.

Los CPAP son ajustados por un profesional de salud para garantizar que la presión de aire sea la adecuada según tus necesidades específicas, proporcionando un tratamiento seguro y eficaz.

El cambio que necesitaba mi vida

¿Qué necesitas saber?

Preguntas frecuentes

¡Si aun no te hemos contestado tu pregunta no dudes en contactarnos!

¿Cuáles son las diferencias entre un CPAP y un BiPAP?

Un CPAP (Presión Positiva Continua en las Vías Respiratorias) proporciona un flujo constante de aire a presión durante toda la noche, manteniendo abiertas las vías respiratorias para prevenir interrupciones en la respiración. Este tipo de dispositivo es ideal para la mayoría de los casos de apnea obstructiva del sueño y suele ser el tratamiento inicial recomendado.

Por otro lado, un BiPAP (Presión Positiva de Dos Niveles) ofrece dos niveles diferentes de presión: una presión más alta durante la inhalación y una más baja durante la exhalación. Esto lo hace más cómodo para quienes tienen dificultades al exhalar contra una presión constante, o para quienes padecen condiciones más complejas como apnea central del sueño o trastornos respiratorios severos.

En resumen, el CPAP es ideal para casos estándar de apnea del sueño, mientras que el BiPAP se utiliza en situaciones más avanzadas o específicas, según lo determine un médico.

¿Necesito una receta médica para comprar una máquina CPAP?

En México, no es necesario contar con una receta para adquirir un CPAP. Sin embargo, es altamente recomendable que consultes con un médico especialista en sueño y que te realicen un estudio del sueño antes de comprar un equipo.

Además, para que la terapia sea efectiva y personalizada, es fundamental calibrar tu equipo de acuerdo con los resultados de tu estudio del sueño. Esto asegura que el dispositivo esté configurado específicamente para tus necesidades y garantiza un tratamiento seguro y eficiente.

¿Cómo ajusto la presión en mi máquina CPAP?

El usuario tiene acceso limitado a los ajustes del dispositivo, pero puede modificar funciones de comodidad como el tiempo de rampa, los niveles de humedad y la temperatura del tubo (si cuenta con una manguera con calefacción).

Sin embargo, los ajustes de presión prescritos están ocultos para el usuario, ya que se recomienda que cualquier cambio en estos parámetros sea realizado por un médico o terapeuta respiratorio. Esto garantiza que los cambios sean seguros y efectivos para tu tratamiento. Contáctanos si requieres que te enviemos un equipo calibrado de acuerdo con tu receta médica.

¿Una máquina CPAP detiene los ronquidos?

Los ronquidos ocurren cuando las vías respiratorias superiores se obstruyen o estrechan, lo que genera resistencia al paso del aire mientras duermes. Esta resistencia produce el sonido característico de los ronquidos.

Un dispositivo CPAP (Presión Positiva Continua en las Vías Respiratorias) suministra aire presurizado para mantener las vías respiratorias abiertas, evitando que se obstruyan. Cuando las vías están despejadas, el aire fluye sin resistencia, eliminando los ronquidos.

Si sigues roncando mientras usas un CPAP, es posible que tengas fugas significativas en la mascarilla o que necesites un ajuste en la presión del equipo. En ese caso, te recomendamos contactar a tu médico o terapeuta respiratorio para evaluar y ajustar tu tratamiento.

¿Puedo usar agua purificada en una máquina CPAP?

Las máquinas CPAP están diseñadas para usarse exclusivamente con agua destilada. Esto es importante porque el agua destilada no contiene minerales ni impurezas que puedan acumularse y dañar el humidificador del dispositivo.

Si no tienes acceso a agua destilada, puedes usar agua purificada en situaciones puntuales, pero es preferible hacerlo solo una o dos veces. El uso continuo de agua purificada puede generar acumulación de residuos minerales en el equipo, afectando su funcionamiento y efectividad con el tiempo.

Siempre que sea posible, utiliza agua destilada para garantizar el buen mantenimiento de tu máquina y una terapia más segura y eficiente.